Calle 90 # 18 – 53 Of. 403, Bogotá. Colombia

Inclusiones Rígidas

Las inclusiones rígidas, construidas mediante grava o concreto, representan una técnica avanzada destinada a mejorar y fortalecer la capacidad portante de terrenos, particularmente en aquellos que son inherentemente blandos. La esencia de este método radica en una perforación o hinca que desplaza lateralmente el suelo. Una de las ventajas más notables de este sistema es su velocidad de ejecución, que permite alcanzar rendimientos altos en un período corto de tiempo.

Adicionalmente, en términos económicos, estas inclusiones presentan costos significativamente más bajos en comparación con otras formas de cimentación profunda, convirtiéndolas en una solución ideal para proyectos con grandes superficies que necesitan estabilidad. Dependiendo de las especificaciones y requerimientos del proyecto, la construcción puede realizarse utilizando grava o incluso concreto de baja resistencia, demostrando la versatilidad y adaptabilidad del sistema. En resumen, las inclusiones rígidas ofrecen una respuesta eficiente y económica a los desafíos de cimentación en suelos complicados.

Datos Relevantes

  • Aumento de capacidad portante del suelo

  • Ideal para suelos blandos

  • Bajo costo lo que facilita la ejecución en altas extensiones de terreno

Momento de Colocación:

La grava o concreto se introduce en el terreno inmediatamente después de haber completado el hincado o la perforación. Este paso es crucial para asegurar la efectividad del sistema.

Tubería recomendada

Es habitual el uso de tubería de PVC para estos drenes, con diámetros generalmente menores a 50 mm, dada su durabilidad y resistencia.

Refuerzo de Acero:

Una ventaja notable de este sistema es que no requiere la incorporación de acero de refuerzo. Esto simplifica el proceso y lo hace más ágil.

Funcionalidad del Sistema:

Es importante destacar que las inclusiones rígidas no tienen como objetivo desempeñar un papel estructural. En su lugar, su función principal es mejorar el módulo de elasticidad del suelo, potenciando sus características y haciéndolo más apto para soportar cargas.